![]() |
||
Lección 5
Promoción web - Optimizar página e indexar en buscadores La clave del éxito en cualquier proyecto de comercio electrónico depende de que obtengas una buena cantidad de visitas hacia tu página web.
Por bien diseñada que esté la página si no recibe suficiente cantidad de tráfico es como si no existiera.
En la lección anterior ya vimos algunos métodos para conseguir tráfico, pero el método más efectivo y rentable es colocar una página en los primeros lugares de los resultados de búsqueda de los principales directorios y buscadores, como Altavista, Google y Yahoo, ya que el 80 % de las búsquedas se llevan a cabo por estos medios.
El 80 % … Por lo tanto es determinante para el éxito en internet, conocer las técnicas y herramientas para lograr posicionarse bien en los buscadores.
No se trata solo de que la página sea indexada sino que se encuentre entre los 20 primeros lugares. Estos son los más vistos. Y para lograr esto, se debe optimizar la página para los buscadores.
O sea que el trabajo es:
1) Optimizar la página
2) Indexar la página en buscadores.
3) Posicionarla.
1) Optimizar la página para los buscadores.
Search Engines o Buscadores son programas que usan spiders o robots que analizan las páginas para indexarlas y ranquearlas basados en algoritmos matemáticos.
Los requerimientos de los distintos buscadores al indexar y rankear las páginas pueden ser distintos.
Hay que diseñar la página teniendo en cuenta los requerimientos de cada uno de ellos, optimizándola para el que más nos interese. Por lo general Google ya que es el más utilizado.
Entonces, antes de someter la página para indexar, hay que asegurarse de que sea lo que en inglés se llama: search engines friendly, es decir, amigable para los buscadores.
Cuando hacemos una búsqueda, ponemos en el buscador una palabra que nos parece representativa del tema que queremos encontrar. Para que una página web pueda ser encontrada con esa palabra, ésta debe haber sido definida como una palabra clave para esa página.
Entonces, lo primero que debemos hacer es elegir las palabras claves, no más de 3, con las cuales queremos que nuestra página sea encontrada. También puede ser una frase en vez de una palabra.
Las palabras y/o frases clave en inglés se llaman Keywords.
Deben estar muy relacionadas con el tema principal de la página.
Debemos pensar:
1.- ¿Con qué palabra o frase buscaría yo mi página?
2.- ¿Con qué palabra o frase quiero que sea encontrada?
Seguro se nos ocurrirán muchas palabras o frases, relacionadas con el tema de nuestra página, que pueden servir como palabras clave.
Para decidir cuál es la mejor, necesitamos saber cuáles son las palabras que más se utilizan en búsquedas sobre nuestro tema. Y ver qué dan como resultado al usarlas para buscar.
Ejemplo:
Si se hace una búsqueda usando “ptc”, además de páginas de pago por clic salen también páginas que hablan de una resistencia o resistor que no tiene nada que ver con el tema, y éstas aparecen en los primeros lugares de la búsqueda.
Pero si se utiliza “paginas ptc”, entonces si solo se obtienen páginas que tratan el tema de las páginas de pago por clic.
Si se usa “pago por clic” la mayoría de los resultados hacen referencia a contratación de publicidad por este sistema y no lleva a muchas de las páginas ptc que son las que nos interesan.
Así vamos probando hasta que encontremos las que nos parezcan más satisfactorias para nuestra página.
También hay programas específicos que se pueden conseguir gratis y proporcionan información sobre las palabras claves más usadas. Pero muchos de ellos no son tan fáciles de utilizar así que los dejaremos para otro grupo de lecciones donde vamos a profundizar en los temas. Para empezar vamos a lo más facil.
Elegir como máximo 2 ó 3 palabras clave por página. Y una de ellas como la principal.
Optimizar la página con las palabras claves.
Una vez elegidas las palabras clave para nuestra página, debemos incluirlas en la página de manera que sea amigable para los buscadores.
Para esto debemos incluir las palabras claves en las meta tags o etiquetas. Estas son mensajes codificados en formato HTML que se colocan al principio de la página, no son visibles para el usuario pero si para los spiders o robots de los buscadores.
Los elementos de la página en los que es conveniente poner las palabras claves son:
1.- Dominio
2.- Título de la página
3.- Meta tags o etiquetas
4.- Header tags (Encabezados)
5.- Alt tags en todas las imágenes.
6.- Contenido 7.- En hipervínculos hacia páginas internas 8.- En hipervínculos hacia páginas externas.
Otros conceptos importantes.
Relevancia
Densidad
Frecuencia
Veamos cada elemento con más detalle.
1.- Si logras registrar un dominio que contenga tu palabra clave principal será un gran logro. Es muy conveniente pero no tan fácil porque ya muchos dominios están ocupados y no siempre se puede conseguir el que se quiere.
2.- Título de la página o Page title.
Este es MUY IMPORTANTE. Es lo que usarán la mayoría de los buscadores.
Coloca la palabra clave al principio del mismo, y escríbelo en negrita con la fuente verdana preferentemente o con un encabezado (header).
No usar más de 50 letras.
3.- Meta tags o etiquetas
Algunas de ellas son:
4.- Header tags son los encabezados H1-H3. Usarlos como estilo de texto para los títulos y subtítulos e incluir en ellos las palabras clave.
5.- Alt tags en imágenes.
Hacer clic con el botón derecho sobre una imagen. Ir a propiedades de imagen y luego clic en general. Donde dice texto agregar la palabra clave y aceptar.
6.- Palabras clave en contenido.
No es necesario ni conveniente inundar la página de palabras clave.
Usar las palabras clave en el texto redactándolo de manera que aparezcan al principio, al medio y al final. Sin olvidar que el contenido debe ser redactado PRIMERO para los que visiten la página, y SEGUNDO para los buscadores.
7.- En el texto de los vínculos a páginas internas incluye la palabra clave principal.
8.- Lo mismo para los vínculos a páginas externas.
Relevancia o Relevancy.
Mide la concordancia entre las palabras claves y el contenido de la página.
Influyen el título, el uso de palabras claves en dominio y subdominios, el uso de encabezados H1 – H3 en la primera oración del párrafo, la proximidad de las palabras clave y el empleo del texto en negrita.
Frecuencia o Frecuency
Se refiere a la cantidad de veces que la palabra clave se repite en toda la página. No conviene ponerla más de 7 veces en todo el documento. No está permitido por los buscadores ponerla en el mismo color de fondo de la página para que no la vean. Debe formar parte del texto redactado para los usuarios. O estar en las etiquetas correspondientes. De otra manera puede ser considerado spam y dar lugar a sanciones.
Densidad
Es el cociente entre: La cantidad total de palabras y la cantidad de veces que aparece la palabra clave. Popularidad o Link popularity.
Las palabras clave son muy importantes pero no el único elemento que los buscadores tienen en cuenta.
La popularidad también es considerada por muchos buscadores. Se mide por la cantidad de link hacia tu página que están en otras páginas similares. También es importante que los link sean recíprocos. Es decir que tu página contenga links hacia las de los que tienen links tuyos.
Este concepto es muy importante para Google.
Se mide con el llamado Page rank. Cuantos más sean los link que apuntan de otras páginas hacia la tuya y los link recíprocos mayor será el Page rank.
Con 2 ó 3 link recíprocos, ya es suficiente para que la página suba su calificación de popularidad.
Principales Buscadores:
Para que una página pueda ser indexada en un buscador o directorio debes someterla a través de programas especiales. En algunos casos puede ser encontrada sin haber sido sometida pero puede tardar años o no darse nunca.
Probablemente te has encontrado con ofertas que prometen indexar, someter o publicar tu página en cientos y hasta miles de buscadores.
Pero eso no es necesario ya que basta con indexar tu página en los 8 principales para que aparezca en casi todos los demás.
Los 8 buscadores principales son:
1) Yahoo.- http://www.yahoo.com
2) Google.- http://www.google.com
3) Altavista.- http://www.altavista.com
4) Alltheweb.- http://www.alltheweb.com
5) Excite.- http://www.excite.com
6) Hotbot.- http://www.hotbot.com
7) Northernlight.- http://www.northernlight.com
Las bases de datos de estos 8 son utilizadas por casi todos los demás.
Ahora, lo que complica un poco el tema es que cada buscador tiene una forma diferente de evaluar la página para asignarle la posición que ocupará en los resultados de búsqueda.
Cómo someter una página a Buscadores.
Google
Se puede conseguir el alta en Google con bastante facilidad, si se conocen algunos trucos.
¿Cuál es el método oficial para dar de alta mi web en Google?
El método más sencillo es acudir a esta página de Google:
Pero, como bien afirma Google, no se asegura en cuánto tiempo aparecerá en Google, ni tan siquiera se garantiza que aparezca. Google recibe miles de sugerencias de URLs (direcciones de sitios web) al día, y su robot no tiene capacidad para rastrear todas.
¿Cuál es el truco?
La respuesta es fácil: consiguiendo enlaces. Si consigues un enlace en un sitio web que sí aparece en Google, aunque sea en el último lugar de búsqueda, puedes estar seguro que en el plazo de unos días tu sitio web será dado de alta en Google.
Esto es así porque 'Googlebot', el robot de Google, rastrea periódicamente las páginas web que ya están en la Base de Datos de Google, y sigue los enlaces que ya aparecen en estas páginas.
También puedes utilizar el siguiente sitio. Ofrece un servicio de alta en 20 buscadores de manera gratuita. Está en inglés.
Una vez que se ha optimizado la página y se ha conseguido que sea indexada en buscadores, lo siguiente es trabajar para posicionarla.
Esto se logra consiguiendo buenos link recíprocos. Busca páginas relacionadas con la tuya, y comunícate con ellos para convencerlos de intercambiar link.
Espero que estas lecciones te resulten de utilidad. No olvides que siempre estamos a tus órdenes, así que por cualquier consulta no dudes en comunicarte.
Un saludo Cordial
Fredy Espinoza redmundial1@gmail.com |
![]() |